El viernes además del "pasapalabra" de todo lo que hemos aprendido durante la semana, participamos en un juego de simulación sobre las Dunas de Liencres.
DOCUMENTACIÓN CONVOCATORIA NACIONAL - 2025
viernes, 20 de abril de 2018
jueves, 19 de abril de 2018
Pedro Miguel Olmo y Alba Morejón cuentan: "Por la
mañana fuimos al nacimiento del río Pisueña. Donde vimos
cómo vivían los Pasiegos antiguamente. Dimos una
vuelta en forma de ocho por los alrededores del río. A las doce
paramos a descansar y comer una manzana, después seguimos caminando hasta
llegar al autobús. Llegamos y
comimos, después tuvimos tiempo libre. Cuando acabo
el tiempo libre nos dividieron en grupos y hicimos dos talleres uno de especies
invasoras como las avispas asiáticas y un taller de inglés sobre el plástico. Después
tuvimos tiempo libre, merendamos y descansamos. Luego
cenamos nos preparamos y a la fiesta".
Laura Sánchez Izurieta y Ainhitze Moguel "Nos despertamos con la
música, y nos preparamos para ir a
desayunar. Nos fuimos a cepillar
los dientes después de que nos dieran una charla de lo que íbamos a hacer en el
día. Cogimos el autobús y
fuimos a las dunas de Liencres. Donde hicimos un taller de reciclaje. Por la tarde tuvimos un
rato de tiempo libre después de comer, luego nos dividieron en grupos e hicimos
talleres. Uno era el taller del río y el otro de los árboles. Merendamos entre
medio de los dos. Nos duchamos y nos
fuimos a cenar para ir al cine donde vimos la película de Trush. Después de un largo día
nos fuimos a dormir".
martes, 17 de abril de 2018
Hoy hemos recibido a los chicos y chicas el IES "Ataulfo Argenta" de Castro Urdiales y del CEO "Príncipe de Asturias" de Ramales de la Victoria. Jon González e
Iris Martínez cuentan sobre su primer día: "Hemos venido de nuestros centros, nos
han explicado como funciona el CEAm y sus normas principales. Nos han distribuido las habitaciones,
hemos deshecho las maletas, luego hemos comido y nos hemos ido a pasear al monte
Dobra. Más tarde, hemos merendado bocata de salchichón y ha venido Elsa de la Fundación Oso Pardo".
Suscribirse a:
Entradas (Atom)