El viernes además de un "pasapalabra" de repaso de la semana, también participamos en un "juego de simulación" sobre las dunas de Liencres.
DOCUMENTACIÓN CONVOCATORIA NACIONAL - 2025
viernes, 16 de febrero de 2018
jueves, 15 de febrero de 2018
Mario
Iturbe (IES Zapatero), Diego Castillo (IES Peñacastillo) escriben: "El jueves por la mañana nos llevaron
en autobús a la ruta de la cascada del Churrón. De camino recogimos con el
autobús a dos guías de Naturea Cantabria. Estos guías nos enseñaron muchas
cosas que se podían hacer con las plantas que nos encontrábamos durante la ruta
por ejemplo, el ombligo de Venus que sirve como tirita natural. Todos llegamos
hasta el Churrón que es una preciosa cascada. Por la tarde hicimos dos talleres:
uno de inglés llamado Eco MasterCEAm en el que hablamos de los tipos de plásticos
y también hicimos un helado y el otro taller era sobre las especies de animales
y plantas invasoras, las buscamos a través de unas pistas en el recinto del
CEAm. Por la noche, después de cenar
tuvimos una fiesta en el salón. Pusieron música y bailamos, nos lo pasamos muy
bien".
miércoles, 14 de febrero de 2018
El miércoles Asier El Amirí del "IES Zapatero Domínguez" y Rocío Pérez del "IES Peñacastillo" escriben en el blog: "En este día fuimos a
las dunas de Liencres y nada más llegar
fuimos a coger agua a una fuente y nos explicaron cómo se desarrollaban las
dunas. Nos explicaron algunos tipos de plantas comunes por ejemplo: los
barrones, que son como hierbas, la lechetrezna
que era una planta tóxica. Y recogimos
residuos como: plásticos, corchos, vidrios, latas pero lo que más
abundaban eran los bastoncillos de oídos... Por la tarde hemos
hecho dos tipos de talleres: uno de árboles y otro de macroinvertebrados en el
río".
martes, 13 de febrero de 2018
Diego López (IES Peñacastillo de Santander) y Leonardo Oliveira (IES Zapatero Domínguez de Castro Urdiales) escriben sobre su primer día en nuestro centro. "Hoy hemos llegado al CEAm y nos han
explicado las normas, después cada uno con su pareja se ha alojado en su
habitación. Después hemos tenido el tiempo libre , hemos ido al comedor y
comimos alubias y pescado.
Cada uno fue a lavarse los dientes y poner una
ropa adecuada para salir al Monte Dobra, durante la ruta, nos explicaran sobre los árboles y
sobre el pueblo, volvimos al CEAm.
Después hemos merendado y un rato de tiempo libre, más tarde, hemos hecho unos juegos de conocimiento en el salón".
Suscribirse a:
Entradas (Atom)