El viernes después de la Fundación Oso Pardo, hicimos el tradicional juego de simulación, donde todas las opiniones cuentan y el resultado es fruto del acuerdo de todos.
DOCUMENTACIÓN CONVOCATORIA NACIONAL - 2025
viernes, 17 de febrero de 2017
jueves, 16 de febrero de 2017
Jorge García Martínez y Lucía Rubio Casado escriben: "El jueves por la mañana, fuimos a una ruta a los valles
Pasiegos. Nos acompañaron unos guías y nos explicaron para que servían las
cabañas pasiegas y la vegetación de la zona. Nos hablaron de cómo se
distribuían las casas, los distintos tipos de arboles y animales. Cuando llegamos, nos preparamos para ir a comer y después de
comer, hicimos unas actividades:
·
Taller
de orientación: Nos enseñaron a utilizar la brújula con un mapa y distintas
instrucciones. La actividad consistía en
movernos con el grupo por distintos
sitios del recinto siguiendo unas pistas.
· Taller
de inglés (EcoMasterCeam): Nos enseñaron a reconocer los diferentes tipos de
plásticos y cuáles eran buenos y malos. Hicimos un juego en el supermercado donde
teníamos que encontrar distintos de plástico, y por último, nos enseñaron a
hacer un helado de vainilla y nos lo comimos.
Después de las actividades, tuvimos tiempo libre hasta la
hora de la cena. Después de cenar, nos preparamos para ir a una fiesta y
estuvimos bailando con música que habíamos elegido nosotros. La fiesta terminó
a las 12 y nos fuimos a dormir porque estábamos muy cansados".
Elena Modino Rodriguez (IES Valle de Piélagos de Renedo) y Pablo
Blanco Sas (IES Peñacastillo de Santander). Escriben que el miércoles, "por la
mañana cogimos el autobús y fuimos a las Dunas de Liencres, allí vimos los distintos
tipos de plantas y animales , también visitamos la playa de Valdearenas y en
ella recogimos mucha basura (plásticos,colillas…). También nos explicaron que había tres tipos de
dunas (primarias, secundarias y terciarias). Las primarias son móviles(no tienen
vegetación), las secundarias también son móviles (pero tienen algo de
vegetación) y las terciarias no son móviles (tienen mucha vegetación).
Cuando
volvimos hicimos el taller del río para ver macroinvertebrados y de identificación de árboles y hojas. Por la noche vimos la película Bajo Cero".





Suscribirse a:
Entradas (Atom)