El lunes, Elena Baena Sánchez y Aarón Lázaro Rodríguez de los IES Salvador Sandoval y del IES Ciempozuelos cuentan sobre su primer día en el CEAm. "Los chicos y chicas de
Murcia y Madrid hemos hecho una ruta por el pueblo de Viérnoles. Hemos visto
árboles de todo tipo como el roble, muchos animales domésticos como caballos,
ovejas, vacas…El paisaje era muy bonito, había mucha niebla y hacía mucho frío,
pero a pesar del frío nos ha gustado mucho. Cuando hemos llegado de la ruta,
hemos merendado y nos han contado el funcionamiento del CEAm y lo que vamos a
hacer a lo largo de la semana..."
DOCUMENTACIÓN CONVOCATORIA NACIONAL - 2025
lunes, 31 de octubre de 2016
jueves, 27 de octubre de 2016
Karen Gómez y Alberto Pérez Juana señalan que el jueves "como cada día, despertamos a las 8 de la mañana,
desayunamos y subimos al autobús
con dirección al río Pisueña, en los Valles Pasiegos. Luego hemos hecho
senderismo al lado del río y nos enseñaron diferentes tipos de viviendas
llamadas cabañas: vividoras y de mudanza. Estas casas estabas fabricadas de
diferentes tipos de piedras y tenían un árbol, llamado fresno, para que dieran
la sombra y fabricar los mangos de las herramientas. También nos enseñaron otros
tipos de árboles y plantas como el roble, las flores quitameriendas, las
hayas y los avellanos. Luego por la tarde
realizamos dos talleres: uno de orientación en el recinto del CEAm con tablets
y brújulas y otro en inglés llamado Eco MasterCEAm en un supermercado sobre los diferentes tipos de plásticos".
miércoles, 26 de octubre de 2016
El miércoles Sarah (IES Vista Alegre) y Eduardo (IES La Besana ) señalan: "por la mañana cogimos el autobús a
las dunas de Liencres donde vimos los distintos tipos de vegetación
de las dunas y también estuvimos recogiendo algunos plásticos de la playa. Por la tarde fuimos al Museo Marítimo de
Cantabria (MMC) donde vimos un calamar gigante y el acuario con distintas
especies de peces. Después del museo cogimos un barco hasta Somo donde cogimos
el autobús de vuelta. Por la noche vimos una película llamada “El Olivo”.
martes, 25 de octubre de 2016
El martes Elena Juárez Puerta y Christian
Fernández Díaz escriben: "Nos hemos levantado a las 08:00 h. con música y nos hemos aseado, luego hemos ido al comedor a desayunar y
luego hemos hecho talleres divididos en dos grupos A y B, uno hemos ido a un
arrollo que hay en el CEAm que se llama Campuzano y hemos buscado macroinvertebrados. Y en el otro taller hemos vistos distintas hojas y árboles y hemos hecho un experimento de fractales. A continuación hemos comido lentejas,
bacalao y natillas y luego nos hemos ido a ver una réplica de la cueva de
Altamira, hemos cogido el autobús y hemos ido a Santillana del Mar donde hemos
merendado. Allí hemos hecho un recorrido por el pueblo identificando los más importantes edificios de la localidad. Por último nos han dejado tiempo libre y nos hemos podido comprar algunos recuerdos para nuestra familia..."
lunes, 24 de octubre de 2016
El lunes han llegado los chicos y chicas del IES "La Besana" de Corral de Almaguer (Toledo) y del IES "Vista Alegre" de Madrid. Jorge Luis Farel y Fátima Vela, escriben sobre este primer día lo siguiente: "En Madrid, hemos conocido a nuestros nuevos compañeros de viaje, nosotros somos de Corrla de Almaguer. Al llegar al CEAm y después de ir a las habitaciones, rápidamente hemos hecho una ruta por Viérnoles. En el camino hemos visto vacas, ovejas y muchos perros. También eucaliptos, laureles y muchos robles. Hemos visto antiguas casas y nos han hablado del origen de los eucaliptos en Cantabria, que fueron plantados a partir del siglo XIX debido a la desforestación de los bosques talados para la construcción de barcos y ferrerías. Hemos disfrutado un buen rato en la naturaleza".
Suscribirse a:
Entradas (Atom)