El viernes después de la visita de Elsa de la Fundación Oso Pardo, hicimos dos talleres, uno de juegos tradicionales y otro que consistía en crear un videojuego.
DOCUMENTACIÓN CONVOCATORIA NACIONAL - 2025
viernes, 30 de septiembre de 2016
jueves, 29 de septiembre de 2016
El jueves Paula Clavero (CRA Guareña) y Alejandro Fondón
(Cáceres) señalan: "En el día de hoy hemos ido a hacer
una ruta por el río Pisueña que desemboca en el río Pas. Allí hemos visto una
gran variedad de vegetación por ejemplo: roble, haya y el fresno. También nos
han explicado que hay dos tipos de cabañas: vividora y de verano. Por la tarde en el Supermarket hablamos de los envases que contaminan y también hicimos un taller de orientación".
miércoles, 28 de septiembre de 2016
En el día de hoy, Sofía
Tovar y Daniel Martín cuentan que el miércoles, "hicimos una ruta por las dunas de Liencres donde nos explicaron
los nombres y las funciones de algunos tipos de plantas, como: los cardos o
barrones. Recogimos en la playa restos vertidas por el ser
humano. Por la tarde fuimos al Museo Marítimo
del Cantábrico en el que aprendimos muchos tipos de animales marinos, y después
hicimos un recorrido en barco hasta la localidad de Somo".
martes, 27 de septiembre de 2016
Hoy martes Olga Sastre Hernández del CRA Guareña y Alberto Cordero Pascual del Colegio la Asunción señalan que por la mañana: "hicimos dos talleres, uno de fractales en la naturaleza , en el hemos realizamos un experimento
que consistía en mezclar glicerina con alcohol y mezclándolos aparecía un figura que era un fractal. Y después realizamos una búsqueda de fauna
en el arroyo que esta junto al CEAm .
Por la tarde, excursión al Museo de la cueva de
Altamira donde pudimos observar un poco como se vivía en la prehistoria y las pinturas rupestres que
pintaban los prehistóricos. Después de la merienda hicimos un rally fotográfico por Santillana del Mar y tuvimos tiempo libre hasta que cogimos el autobús para volver al centro".

lunes, 26 de septiembre de 2016
Hoy lunes han llegado al CEAm los chicos y chicas del C.R.A. Guareña de Guarrate (Zamora) y del Colegio "La Asunción" de Cáceres. Pablo Pérez Araujo y Blanca Chaparro Benítez narran su su primer día de la siguiente forma: "Hemos ido a hacer una
ruta por el monte Dobra, el pico más alto tiene 600
metros y se llama La Capía o Dobra. Vimos campos y plantaciones de eucaliptos. Había muchos y
eran muy largos y delgados. También hemos visto un eucaliptón que media 50 metros . Durante el recorrido había muchos animales domésticos".
¡HA SIDO MUY DIVERTIDO!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)