El viernes después de la visita de la Fundación Oso Pardo hicimos un juego de simulación donde estuvimos debatiendo sobre algunos problemas ambientales de Cantabria.
DOCUMENTACIÓN CONVOCATORIA NACIONAL - 2025
domingo, 24 de abril de 2016
jueves, 21 de abril de 2016
Hoy jueves, Héctor Díez Viota del "IES El Astillero" y Andrea Castelo del "IES Ataulfo Argenta" cuentan sobre el día lo siguiente: "Lo primer que hicimos fue irnos de excursión al nacimiento del río
Pisueña, una vez llegamos allí nos esperaban los guías del P.N. Collados del Asón. Una vez empezada la
ruta fuimos haciendo paradas en distintos sitios, nos contaron que la vaca pasiega casi había desaparecido a causa de la llegada de las vacas lecheras que eran más productoras y así se podía sacar mayor rendimiento vendiendo la leche a Néstle. También vimos y nos explicaron los distintos tipos de
arboles que había en la ruta, los robles, las hayas, el acebo...
La caminata fue larga, pero nos dejó
unas muy buenas vistas, así que mereció la pena.
Por la tarde hicimos dos talleres,
uno de inglés y otro de orientación. En el de inglés hicimos experimentos con
tierra para comprobar el PH , en el de orientación con una brújula aprendimos a
guiarnos por distintos sitios y a calcular los rumbos"
Juanma Santander Gómez (IES El Astillero) y Laura Arenas (IES Ataúlfo Argenta) cuentan que el miércoles por la mañana estuvieron en el "Museo Marítimo del Cantábrico donde vimos los esqueletos
de una ballena de unos 23
metros, también vimos diferentes peces y tiburones…. también pensábamos ir a las dunas de Liencres pero empezó a llover, al final estuvimos en la playa comiendo una manzana y después nos explicaron algunas características de la flora del entorno. Por la tarde hicimos dos talleres,
uno sobre macroinvertebrados donde salimos a buscar insectos en un río y otro
taller sobre fractales de la naturaleza, donde hicimos un experimento y salimos a identificar árboles y hojas"
martes, 19 de abril de 2016
Esta semana están en el CEAm los chicos y chicas del IES "Astillero" de El Astillero y
del IES "Ataulfo Argenta" de Castro Urdiales. Malena Vidal y Sergio Cieza como bloguero del día, han escrito: "Hemos llegado al CEAm a distintas horas, los de Castro Urdiales a las 11:00 y los
de Astillero 11:30 . Nos hemos presentado todos y hemos ido a colocar las
habitaciones y a hacer las camas. Mas tarde, nos hemos reunido y nos han dado
una charla sobre el funcionamiento del centro. Luego hemos comido y nos han dejado tiempo libre. Después hemos subido hacia el monte Dobra pero sin llegar a la parte alta. A la vuelta hemos merendado e hicimos unos juegos de presentación. ¡un día muy completo!"
Suscribirse a:
Entradas (Atom)