DOCUMENTACIÓN CONVOCATORIA NACIONAL - 2025
viernes, 26 de febrero de 2016
María Herrero López escribe sobre el jueves: "Por la mañana, hemos ido al P. N. Saja-Besaya, allí nos contaron que mucha gente
requiere el lugar para actividades deportivas como maratones y marchas, con lo
cual dañan el lugar. También hicimos una pequeña ruta para ciegos y tratamos de averiguar que eran
unas formas con tan solo el tacto. Por la tarde estuvimos merodeando por
la finca aprendiendo orientación con brújulas y después practicamos nuestro
ingles en un taller de química para comprobar el PH de diferentes tierras. Las chicas y chicos antes de cenar nos arreglamos y luego jugamos un poco al
futbolín. Más tarde después de cenar tuvimos una fiesta para despedir la semana en Viernoles, bailamos y cantamos mucho, nos lo pasamos genial, aunque nos acostamos muy
tarde. ¡Buen finde!"
miércoles, 24 de febrero de 2016
Silvia Fernández Gómez y Sergio Fayos escriben que el miércoles, "comenzó el día yendo a las dunas de Liencres, la ruta fue muy bonita porque aprendimos que había distintos tipos de dunas: primarias: tenía poca vegetación, secundarias: tenía más vegetación y terciarias donde había abundante vegetación. Después fuimos a comer y por la tarde
hicimos un taller de hojas y aprendimos que había muchas variedades de hojas. También fuimos al río y reconocimos si el
agua estaba en buen o mal estado. Para ello hicimos una ficha en la
que había que sumar y mirar con una lupa para mirar si tenías los macroinvertebrados necesarios para que el agua fuese buena. Después de cenar, llegamos al salón de las butacas y
vimos una película sobre unos niños que trabajaban en un
vertedero y un día se encontraron una cartera…estuvo muy bien".
martes, 23 de febrero de 2016
Hoy martes han llegado al CEAm los chicos y las chicas del CC "Virgen de Valvanuz" de Selaya y del IES "Valle de Piélagos" de Renedo. David Sainz Crespo y Arantxa Sánchez Fernández escriben lo siguiente sobre su primer día en nuestro centro: "cuando hemos llegado al centro nos han dividido en dos pabellones, en uno dormiríamos los chicos y en el otro las chicas, después hemos tenido un rato de tiempo libre en la sala de juegos nos han explicado las normas antes de ir a comer. Hemos
comido alubias, bacalao con salsa de toma y natillas. Por la tarde, hemos hecho una ruta
por el monte Dobra, nos han explicado la
variedad de árboles, las casas, los escudos..., cuando llegamos nos dieron un
bocadillo de salchichón, hicimos unos juegos y tiempo libre antes de ir a cenar".
lunes, 22 de febrero de 2016
jueves, 18 de febrero de 2016
El jueves, Alexia Françoise del IES "Bernardino de
Escalante" y Manuel Lahera del IES "Peñacastillo", cuenta que por la mañana, "en la excursión que hicimos al P.N. del Saja-Besaya, hemos aprendido a
diferenciar tipos de árboles y de plantas como los robles, las hayas y acebos. También aprendimos que los líquenes y los musgos informan de la contaminación en el aire. Y también nos explicaron como diferenciar huellas de ciervos, los excrementos de
los mustélidos... Por la tarde, hicimos dos talleres, uno con brújulas y otro sobre un juego de simulación en el que un P.Natural era ocupado por un complejo turístico para ricos".
Suscribirse a:
Entradas (Atom)